
Las ideas de negocio asociadas con la chirimoya deben considerar que la ventana comercial va desde marzo hasta agosto. Se exporta en cajas de 4 kg y nuestros competidores incluyen a Chile, Nueva Zelanda y España.
Las exportaciones de chirimoyas en los primeros cinco meses del año sumaron US$ 26,8 mil, 75% más a lo registrado el año pasado. Canadá es el principal mercado, con US$ 26 mil, siguiéndole EE.UU. y Bolivia. Los precios de exportación han alcanzado en promedio US$ 1,5 por kilo. La principal empresa exportadora es La Buena Oliva con US$ 26 mil, lo que representa el 96% del total. La oferta exportable incluye chirimoya fresca, pulpa y néctar.
Dando una conclusión y recomendación general, se debe tomar en cuenta la importancia de las certificaciones, ya que estas abrirían más puertas a nuevos mercados potenciales, asegurando de esta manera el éxito comercial de un empresa.
Publicado por : Patricio Garrido Lecca Palacios